¿Por qué mi memoria es más lenta de lo esperado?

Es posible que la nueva memoria no funcione a toda velocidad o que informe lo que parece ser un rendimiento inferior al esperado, debido a anomalías en el software de generación de informes, así como a las limitaciones del sistema y la configuración. Hay varias razones para estos problemas, algunas de las cuales son simplemente malentendidos sobre cómo funciona la DRAM y otras pueden superarse o compensarse con cambios en su configuración.

Una herramienta de diagnóstico de memoria muestra que la memoria se ejecuta la mitad de rápido de lo que debería

Los módulos DRAM modernos admiten doble velocidad de transferencia de datos (DDR), lo que significa que, aunque funcionan a una velocidad de reloj determinada, transfieren datos durante la subida y la bajada de un ciclo de reloj de la CPU, lo que permite el doble de transferencias de datos de lo que podría sugerir su velocidad o frecuencia nativa. Algunos programas de diagnóstico o de información del sistema no expresan esto claramente, solo reflejan la frecuencia de los módulos en megahercios (MHz), lo que hace que tales comentarios sugieran que sus partes solo están funcionando a la mitad de su velocidad posible. Por ejemplo, la DDR3-1600 admite 1600 megatransferencias por segundo (MT/s) debido a su naturaleza como memoria DDR, pero funciona a 800 MHz.

Nuestro utilidad M.O.D. (versión DDR3, versión DDR4), que se muestra arriba, expresa velocidades usando valores de MHz y MT cuando el módulo reporta estos datos.

La memoria no funciona a toda su velocidad

Otro factor en estos informes proviene de la CPU y la motherboard de su sistema. Uno de estos componentes (por lo general, la CPU en el hardware convencional) contará con un controlador de memoria que solo puede ofrecer soporte para una frecuencia máxima particular de memoria y, como resultado, puede obstaculizar el rendimiento de su módulo. Para verificar lo que admitirá su otro hardware de forma nativa en términos de velocidades de DRAM, consulte las especificaciones de la CPU y la motherboard.

Este factor puede verse agravado por las diferencias en los informes de MHz/MT. Un módulo DDR3-1600 en un entorno que limita su rendimiento a la velocidad una DDR3-1333 puede reportar 667 MHz durante el diagnóstico en estas condiciones.

Beneficios de la memoria dual, tri y multicanal

El soporte multicanal de la motherboard de su sistema da como resultado un rendimiento adicional por encima de las capacidades de las partes individuales de la memoria instalada. Una configuración de canal dual que utiliza dos partes DDR3-1600 idénticas duplica efectivamente su ancho de banda, lo que da como resultado un rendimiento que se acerca a los 3200 MT/s. Sin embargo, en este nivel, las ganancias prácticas no siempre son fáciles de notar y, en algunos casos, simplemente aumentar el total de memoria (por ejemplo, agregar un módulo de 8 GB al módulo de 2 GB ya instalado) puede ser la mayor parte del beneficio que recibirá de una actualización determinada. Ofrecemos nuestras piezas en kits correspondientes garantizados para ayudar a aprovechar al máximo esta función en los sistemas que lo permiten.

©2019 Micron Technology, Inc. Todos los derechos reservados. La información, los productos y/o las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Ni Crucial ni Micron Technology, Inc. se hacen responsables de omisiones o errores tipográficos o fotográficos. Micron, el logotipo de Micron, Crucial y el logotipo de Crucial son marcas registradas o marcas comerciales de Micron Technology, Inc. Todas las demás marcas comerciales o marcas comerciales registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.